CONFERENCIA DE LA INDEPENDENCIA
Tiene que ver con los problemas del pais ya desde hace mas de 4000 años. La independecia tien personajes muy importantes una de ellos es Don Miguel Hidalgo un crioyo que buscaba la libertad de todos y claro la no explotación a los trabajdores y que sus tierras fueran debueltas a todos los dueños indigenas.
Miguel Hidalgo lucho mucho por su pueblo y se considera un precursor de lo que hoy se llama "trabajo social". Amaba las artes, practicaba la música y la literatura y, por su trato amable se ganó el respeto y el cariño de sus feligreses.
Una vez ordenado sacerdote, ocupó varios curatos, como el de Colima y San Felipe, hasta que a la muerte de su hermano Joaquín ocupó su lugar como Cura de Dolores en 1802.
Le gustaba aprender las labores del campo. El contacto con lo artesanos de su pueblo le facilitaba el aprendizaje de diversas artesanías, siempre le gustaba ayudar a sus feligreses. Su espíritu emprendedor lo llevó a instalar varios talleres de artesanías e industria (alfarería, curtiduría, carpintería, herrería, etc.). Con la ayuda de sus feligreses mandó excavar una noria y plantó moreras y vides.
Se preocupaba por enseñar actividades que tuvieran algún valor comercial; eran actividades productivas que contribuían poderosamente a elevar el nivel de vida de los habitantes de Dolores y poblaciones vecinas, por lo que aprovechaba los recursos naturales, cosa que nadie había hecho en esa región.
En 1808 conoció a Don Ignacio Ayende y participó en las juntas de los descontentos con la situación de la Nueva España, así convenció a sus feligreses de unirse a una lucha por la independencia del país, estos que siempre le creyeron lo apoyaron. Formalizadas estas conspiraciones, debieron adelantar la fecha del levantamiento armado ya que una de las juntas (la de Querétaro) al frente de Miguel Domínguez, fue descubierta.