INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN

25.08.2013 14:14

En la cociedad que vivimos hay demaciada comunicación ya sea comunicandonos por gestos, al comer, los gustos, al experasrnos, etc.

Para transmitir lo que en realidad queremos desarrollar la cominicación es necesario. Conoce la comunicación Afectiva: es la de las habilidades, destrezas y formas de comunicarnos como; el trasmisor el y el  receptos.

El receptos es: El proceso de recepción que se lleva a cabo es el inverso al del emisor, procesando e interpretando los signos elegidos por el emisor, es decir: realiza la decodificación del mensaje. El receptor capta la información ya enviada por un emisor. Este receptor trata de comprender el mensaje y probablemente mandar uno nuevo.

El transmisor: En el área de comunicación es el origen de una sesión de comunicación. Un transmisor es un equipo que emite una señal, código o mensaje a través de un medio. Para lograr una sesión de comunicación se requiere: un transmisor, un medio y un receptor. En el ejemplo de una conversación telefónica cuando Juan llama a María, Juan es el transmisor, María es el receptor, y el medio es la línea telefónica.

El transmisor de radio es un caso particular de transmisor, en el cual el soporte físico de la comunicación son ondas electromagnéticas . El transmisor tiene como función codificar señales ópticas, mecánicas o eléctricas, amplificarlas, y emitirlas como ondas electromagnéticas a través de una antena. La codificación elegida se llama modulación.