![](https://4.bp.blogspot.com/_XrVm4AeBsYk/SL4MmOajiXI/AAAAAAAAAA0/goSh9_BjPE0/s320/Dibujo.bmp)
![](https://2.bp.blogspot.com/_XrVm4AeBsYk/SL4Mmb8ciFI/AAAAAAAAAA8/TarxrZ6mvIU/s320/Juarezemo.jpg)
![](https://3.bp.blogspot.com/_XrVm4AeBsYk/SL4MmdlZNWI/AAAAAAAAABE/2p5c8kyBLJk/s320/plutarco_elias_c.gif)
![](https://4.bp.blogspot.com/_XrVm4AeBsYk/SL4MmpZ9w7I/AAAAAAAAABM/wT236HyUnEc/s320/lopezplabanc1.gif)
![](https://4.bp.blogspot.com/_XrVm4AeBsYk/SL4MmhNVO0I/AAAAAAAAABU/t2dAg6r1SaU/s320/carlos-salinas-new%2520look.jpg)
3.- Plutarco Elias Calles Que de bueno hizo?? Bueno mató jovenes estudiantes con lo de la guerra cristera se quedo con el dinero de la Iglesia mataba a los padres, curas, monjas, sacerdotes. Inclusive hasta a sus amigos sólo por el poder y dinero.
SOY LA DIFERENCIA
Hola nuevamente, hoy les habalre de los problemas que hay en la sociedad empezando por los malos gobernadores que tenemos y el problema de petroleo que hoy en día estamos enfrentando. Pero si nos ponemos a pensar con claridad y todo, los problemas han suguido desde nuestras malas tomas de decisiones y claro no quitarnos la venda de los ojos y seguir en un mundo goberndo por según buenos gobernadore, que lo unico que hacen es explotar al país y tener a gente con poco críterio y falta de educación. Empezemos
Puede no gustar, pero la realidad es muy necia.
PEMEX puede ser una empresa entrañable y simbólica, para muchos mexicanos y puede tener sus virtudes, pero hay que verlo como la industria y el negocio que es. Y hoy, ese negocio, monopolio estatal, como miles de monopolios que ha conocido la historia de la economía, no está acostumbrada a competir y adolece de muchas ineficiencias. La lista es larga y abruma: No solo se cae la producción de crudo; México importa gasolinas; tenemos gas caro y lo importamos, mientras en varios pozos lo quemamos; gran parte de la infraestructura es obsoleta y peligrosa; tenemos una red de ductos insuficientes y seguimos utilizando pipas y transporte terrestre; tenemos una gran cantidad de accidentes; uno de los más altos índices de robo de gasolinas en la red de ductos; tenemos una empresa endeudada más allá de sus capacidades financieras; un gran pasivo laboral, entre muchos otros problemas.
Los mexicanos no perdemos dinero, porque dicen los expertos que es imposible hacer quebrar a un negocio petrolero: se dice que el mejor negocio, es el petróleo bien administrado, y el segundo mejor negocio, es el petróleo mal administrado. Pero lo que no vemos es que México ha dejado y está dejando de ganar mucho dinero. Es decir perdiendo oportunidades. Hemos perdido o dejado de ganar, en diez años, quizá casi un tercio de la potencial renta petrolera que deberíamos estar aprovechando.
Hoy ya casi todos los actores políticos, públicamente aceptan más o menos esta realidad y casi todos coinciden en la necesidad de reformas. Hasta los más conservadores advierten que algo hay que hacer. Es con este sentido de urgencia y con este panorama en el que Peña anunció. Los Pinos una ambiciosa y políticamente audaz reforma petrolera. Reforma de apertura a inversión, pero sobre todo, reforma de saber y conocimiento.
Inicio | Mapa del sitio | RSS | Imprimir |
|