MARCHA DE LOS MAESTROS D.F
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) comenzaron a retirarse de manera paulatina de las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación minutos antes de las 16:00 horas.
La Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF) informó que los profesores se desplazan en grupos con rumbo al Zócalo capitalino, por lo que continúa cerrada la circulación en Bucareli, General Prim, Versalles y Morelos, entre otras vialidades.
Los inconformes arribaron a ese lugar la mañana de este viernes, luego de partir de la zona del Palacio de Bellas Artes y avanzar por Eje Central Lázaro Cárdenas, Hidalgo y Paseo de la Reforma.
Debido a la presencia de los manifestantes se realizaron cortes viales en Reforma y en Eje 1, en Reforma e Hidalgo, en Guerrero y Reforma, así como en Morelos y Lafragua.
La SSPDF indicó que durante la manifestación no se presentaron incidentes de consideración, mientras que las inmediaciones de la Segob continúan resguardadas por elementos de la Policía Federal y de la capitalina para evitar cualquier contratiempo.
Hace unas horas, al llegar a Gobernación, los profesores rodearon el edificio federal en las calles de Bucareli, General Prim, Abraham González y Atenas, las cuales están cerradas. La circulación en la avenida Hidalgo y el Eje Central Lázaro Cárdenas ya fue reabierta, informó la policía del Distrito Federal.
Los docentes exigieron que el secretario Miguel Ángel Osorio Chong se comprometa a sumarse a las mesas de negociación que los docentes tienen pactadas con senadores y diputados este viernes.
¿Qué es exactamente lo que exigen los profesores?
Desde hace 12 días, los profesores de la CNTE han realizado movilizaciones y plantones frente al Congreso, edificios del gobierno federal y un plantón en las vías de acceso al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.
Rechazan los cambios a las leyes educativas propuestas por el presidente Enrique Peña Nieto en febrero pasado, y cuyas leyes secundarias has discutido los legisladores en el Congreso desde hace dos semanas.